GANADORES CONCURSO 2024

PRIMER PREMIO

El proyecto ganador del Concurso de Proyectos Emprendedores de Inspiro 2024, ha sido “Clean Forests” de Antón Varela, Martín Ares y Lucas Canle, alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Informática del Campus de Ourense – Universidade de Vigo. Este primer premio estaba dotado con 500 euros y una mentorización a cargo de DixitalGou.

Clean Forest aborda la crisis ambiental global mediante la “tokenización” (proceso de sustituir los datos sensibles por símbolos de identificación únicos que conservan toda la información esencial de los datos sin comprometer su seguridad) de créditos mde carbono, permitiendo a empresas e individuos participar en la gestión sostenible de terrenos y generar beneficios económicos a través de la captura de CO2. Ofrece el servicio para la creación u obtención de bonos carbono y el servicio de su venta o compra a través de una aplicación web.

Además de la compra o venta de estos créditos carbono, este proyecto ofrece la opción de obtener dichos créditos que consistiría en la plantación de árboles que absorben CO2.

SEGUNDO PREMIO

El segundo premio fue para el proyecto “Krealt” de Luca Riego y Paulo Emilio Sánchez, de Ingeniería Informática de la Universidad de Vigo. El segundo premio estaba dotado con 350 euros y una mentorización a cargo de AEPA Ourense.

Este proyecto es una APP que permite la digitalización del catálogo productos de cualquier empresa mediante la implementación de tecnologías 3D, Realidad Virtual y Realidad Aumentada de forma que puede permitirle al potencial cliente ver, por ejemplo, cómo quedaría un mueble en su casa o le imagen real en 3D de un plato de la carta de un restaurante.

TERCER PREMIO

El tercer premio fue para el proyecto “Vida Activa” de Siry Liliani Mayo, Uxía Parente y Celsa Melissa Rodríguez, alumnas de la Escuela Profesional Santo Cristo de Ourense y que participaron en la campaña “Aprendiendo a emprender” promovida por la Asociación de Jóvenes Empresarios AJE Ourense. Este premio estaba dotado con 250 euros y una mentorización a cargo de Expourense.

Este proyecto está enfocado a crear una empresa que proporciona servicios de entretenimiento activo para personas mayores en geriátricos de la provincia de Ourense.

El jurado de este concurso estuvo compuesto tanto por representantes de la Universidad de Vigo y de la Escuela Superior de Tecnología y Gestión de Lamego (Portugal) como de empresarios del sector vinculados a la innovación, la formación y el emprendimiento como Aje Ourense, la Asociación Empresarial de Profesionales y Autónomos AEPA, la Fundación Roberto Rivas y el Polo de Emprendimiento de Baños de Molgas.

ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios estuvo presentada por el director gerente de Expourense y contó con la participación del diputado de Representación Institucional de la Diputación Provincial de Ourense, Rosendo Fernández; del jefe territorial de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, Yago Borrajo; del teniente alcalde del Concello de Ourense, Aníbal Novoa; de la presidenta de la Confederación Empresarial de Ourense- CEO, Marisol Novoa; de la Directora do Centro Gallego de Innovación de la Formación Profesional, Marta Vázquez y de la directora provincial de la Tesorería general de la Seguridad Social, Carolina Gancedo.

RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL

Además de la entrega de premios del concurso, Inspiro incluyó el pasado año 2024, con el reconocimiento a la trayectoria empresarial de Olga Santos, actual vicepresidenta de la CEO y presidenta de la Asociación de Artesanos de Ourense.

Los organizadores de Inspiro quisieron reconocer sus años de intenso trabajo para conseguir crear un espacio y reconocimiento propios a los artesanos dentro de un competitivo mercado al tiempo que contribuyó a la divulgación y promoción del sector artesano, promocionó los procesos de creación y aportó valor y diferenciación a las obras de los asociados.

Este premio tiene el objetivo de reconocer su trayectoria llena de implicación, representando, defendiendo y promocionando los intereses de los artesanos, en combinación con su decisión de emprender.